Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

19/08/2022
Nuestros centros deben proporcionar el derecho a la educación en condiciones óptimas de seguridad, salud y sostenibilidad.

El sindicat mostra la seva satisfacció per la proposta, una de les reivindicacions històriques de CCOO, però convida al Ministeri a treballar de manera consensuada amb la comunitat educativa perquè la posada en marxa d'aquesta iniciativa sigui eficient i democràtica.

29/10/2021
Prevenció riscs laborals
  • Formació inicial específica per lloc de feina
  • Sessions d'informació per als coordinadors de seguretat i salut dels centres
  • Sessió informativa sobre sensibilització per un ús saludable de la veu...i altres.

S’ha publicat al microsite de prevenció la informació sobre els cursos en matèria de prevenció de riscs laborals que es realitzen des del Servei de Prevenció.

16/09/2021
Covid bibiliografia

Recull de materials publicats sobre la COVID.

30.04.2021

FE-CCOO reclama millores pel futur de la nova FP donant prioritat a les condicions laborals de les treballadores i els treballadors d’aquest cos

Tot i els avançaments que proposa la LOMLOE per la nova FP, aquesta llei no pot discriminar a certa part del professorat. FE-CCOO ha denunciat aquesta problemàtica davant el Ministeri i la Conselleria d´Educació i exigeix una solució urgent que doni sortida a les incerteses provocades.

Veure document

10/03/2021
Vacunació

Com a sindicat de classe, demanam que la vaccinació no deixi fora al personal docent i no docent de la comunitat educativa dels Centres d’Adults, del Conservatori i la Universitat. També s’ha d’assegurar i protegir al col·lectiu professional que treballa en aquests ensenyaments.

01/02/2021
Actualitat pandèmica Covid-19

Demana que s'adoptin les mesures necessàries per evitar que l'educació sofreixi una altra “apagada massiva” com el del confinament de març de 2020.

18/12/2020
Dosis de vacuna

El sindicat espera que les entitats privades assumeixin sense excuses els concerts subscrits malgrat l'excepcionalitat de la situació.

10/12/2020
El documento da respuesta a las preguntas que llegan a CCOO de forma reiterada.

Aclarim els dubtes sorgits en la comunitat educativa durant els últims mesos i posem el focus en les mesures de prevenció que cal millorar. La guia agrupa qüestions relacionades amb la tramitació i gestió de casos, l'exposició a patologies i un tercer bloc relacionat amb materials i instal·lacions.

27/10/2020
10 Claus per previndre el Burnout

La situació que hem enfrontat aquest any 2020 ha disparat la incidència d'aquesta síndrome.

08/10/2020
Telefon atencio psicologica

El Col·legi Oficial de Psicologia de les Illes Balears (COPIB), amb la col·laboració de Fundació “la Caixa” i de la Direcció General d’Emergències, ha activat un telèfon gratuït d’atenció psicològica a la ciutadania per assessorar a totes aquelles persones amb afectació psicològica o emocional derivada o agreujada a conseqüència de la crisi sanitària del SARS-CoV-2.

25/09/2020
FECCOO Illes informa

En data de dia 24 de setembre, al BOIB Núm. 165 s'ha fet pública la Resolució del conseller d'Educació, Universitat i Recerca per la qual s’aprova la instrucció per a la concessió de trasllats per raons de salut o de rehabilitació als funcionaris docents de l'ensenyament no universitari al servei de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears

14/09/2020
Dubtes generals COVID-19
Dubtes generals
  • Centres Coordinadors EDUCOVID
  • Telèfon per a famílies: Dubtes en el àmbit educatiu
  • Què fer si el teu fill/a té simptomes

Resol els teus dubtes en els telèfons i correus electrònics habilitats per a consultes Covid-19.

17/07/2020
Inicio de curso 2020-2021

El sindicat afirma que la relaxació de les recomanacions i les retallades en grups i plantilles impedeixen la posada en marxa de mesures preventives adequades per al retorn als centres educatius.

30/06/2020
Dinero

La FE-CCOO afirma que és necessari que la Conselleria d’Educació faci les inversions en Educació a les que es va comprometre en el seu programa electoral i destini els doblers que el Ministeri d’Educació va prometre a causa de la pandèmia a la millora dels centres educatius.

Prevenció riscs laborals

  • Formació inicial específica per lloc de feina
  • Sessions d'informació per als coordinadors de seguretat i salut dels centres
  • Sessió informativa sobre sensibilització per un ús saludable de la veu...i altres.

S’ha publicat al microsite de prevenció la informació sobre els cursos en matèria de prevenció de riscs laborals que es realitzen des del Servei de Prevenció.

Amianto en los centros educativos

L'OMS afirma que es produeixen 107.000 morts a l'any per malalties derivades de l'amiant. Descobreix què fer i com actuar en cas d'exposició. Per la teva seguretat compta amb CCOO.

Gestion efectiva de conflictos e incidentes frente a la asunción de riesgo en centros de atención a personas con discapacidad

Fullet resum descarregable sobre la gestió efectiva de conflictes i incidents enfront de l'assumpció del risc i un protocol per a la gestió de conflictes en centres d'atenció a persones amb discapacitat.

Cuadernillo de buenas prácticas en los centros de atención a personas con discapacidad

Els riscos psicosocials juntament amb els riscos ergonòmics són, sens dubte, els que major incidència tenen en la salut dels treballadors i treballadores dels centres d'atenció a persones amb discapacitat.

Riscos discapacitat

Guia de resultats. Informació i enfortiment de la implicació d'empresaris i treballadors per la millora de la seguretat i salut en el treball

Cartel de la concentración

Amb motiu del 28 d'Abril, Dia internacional de la Salut i la Seguretat en el Treball, CCOO i UGT volem posar de manifest el dret que tenim els treballadors i treballadores a prendre el control sobre les nostres condicions laborals i a exigir un treball sense riscos. Durant 2018 la sinistralitat laboral va continuar incrementant-se: Es van registrar més de 1,3 milions d'accidents laborals, 152 cada hora. També ho va fer la cara més tràgica d'aquesta realitat: 652 persones van morir a conseqüència d'un accident de treball.