Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    FEDERACION DE ENSEÑANZA DE COMISIONES OBRERAS puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

22.03.2022

8M: Plans d'Igualtat - Directrius

Veure document

17.11.2021

25N Dia internacional per a l'eliminació de la violència contra les dones

Manifest conjunt UGT i CCOO

Veure document

20.10.2021

Butlletí Núm. 139 de la Secretaria Federal de Polítiques Socials

maltracte, assetjament escolar, violència, discapacitat...

Veure document

02.10.2021

Butlletí núm. 136

Maltractament, violència, assetjament escolar...

Veure document

15.06.2021

Quienes hablan mal de tí, necesitan aires nuevos

Veure document

15.06.2021

UD: Las maestras de la República

Aquesta unitat té com a fi recuperar la memòria de les mestres de la II República, retornant-los la veu, visibilitzant les seves aportacions a la modernització de l'ensenyament, així com el paper que van tenir en la conquesta dels drets de les dones. Els seus noms, vides i obra, han de ser restituïts en la memòria, formant part del llegat de la nostra història educativa.

Veure document

15.06.2021

"Otras miradas. Aportaciones de las mujeres a las matemáticas"

Aquest manual supleix les insuficiències existents en els actuals manuals de text utilitzats en l'àmbit docent en relació amb la transmissió de continguts que visibilitzin a les dones i les seves aportacions en l'àmbit de les matemàtiques, camp especialment adjudicat als homes, fins i tot en els nostres dies. Amb això pretenem aportar un major, millor i més just coneixement de la història del saber i dels seus protagonistes.

Veure document

15.06.2021

Pau: Guía sobre diversidad afectivo-sexual para adolescentes

Presentem “Pau. Guia sobre diversitat afectiu-sexual per a adolescents”, un còmic elaborat de manera conjunta per la Federació d'Ensenyament de CCOO (FE-CCOO) i la Federació Estatal de Lesbianes, Gais, Trans i Bisexuals (FELGTB). Es tracta d'una eina pedagògica per a abordar les diferents expressions i identitats de gènere i orientacions sexuals en els centres educatius.

Veure document

15.06.2021

No me trago este sapo, escribo mi propio cuento

Propostes de treball a l'aula per a Infantil, Primària, Secundària i Universitat coincidint amb la celebració del 25N, Dia internacional de l'eliminació de la violència cap a les dones.

Veure document

15.06.2021

Contra la violecia machista, Coeducación

Veure document

15.06.2021

UD Familias de colores

El material està basat en totes les orientacions pràctiques del llibre editat per l'editorial Cataracta: com educar en la diversitat afectiva, sexual i personal en educació infantil.

Veure document

15.06.2021

UD (EI-EP): Somos como somos

Amb aquest títol, intentem donar espai a un material pensat per a les etapes d'Educació Infantil i Primària. El nostre principal objectiu és ressaltar la diversitat de cada persona com una realitat que promou una manera de sentir-nos i viure'ns en funció del que pugui retornar-nos el mitjà en què ens movem.

Veure document

12.06.2021

ARTICLE: "Cláusula de salvaguarda al derecho de igualdad en las administraciones públicas" per Carmen Perona Mata, Directora del Gabinet Jurídic de la FE.CCOO, Doctora en Dret i Advocada

En aquest article s'estudia la normativa, la doctrina i jurisprudència del dret a la igualtat i no discriminació en les Administracions Públiques.

Veure document

09.06.2021

Serveis Jurídics

Estar afiliat/da a CCOO cada any t'interessa més

Veure document

19.10.2020

Plataforma reivindicativa dels drets LGTBI de CCOO

CCOO fa anys que lluita per garantir els drets socials i laborals de les persones LGTBI. El nostre objectiu fonamental és el de combatre la discriminació, l'assetjament, el rebuig en l'àmbit laboral que no menystingui els drets de cap persona. Les propostes recollides en aquest text posen de manifest el sentir de CCOO davant la situació de les persones LGTBI, aconseguides per un alt consens en l'intern de l'organització.

Veure document